¿Cómo puedo sustituir la palabra también?
Sinónimos: del mismo modo, también, de la misma manera.
¿Cómo sustituir además?
Y, además, también, así mismo, también, más, todavía, ahora bién, de la misma forma, agregando a lo previo, por otra parte, de la misma forma, igualmente, de exactamente la misma manera, es más, en esa linea, de igualito forma, por añadidura, más todavía, aun, hasta, como para colmo…
¿Cómo se dice también o también?
1. Adverbio que se emplea para denotar que lo expresado en la palabra o secuencia a la que afecta se aúna a lo señalado con anterioridad: «Decile que escriba […]. Decile también que desde ahora cuenta con nuestra casa» (Cortázar Asamblea [Arg. 1983]); «No sé, yo también estoy confundido» (Nieva Zorra [Esp.
¿Cómo decir además formal?
1 también, asimismo, de manera conjunta, de forma adicional, encima, igualmente, igualmente, por añadidura, de igualito forma, de igualito manera, del mismo modo, de igualito manera, de igualito forma, de igualito modo.
¿Qué tipo de adverbio es la palabra también?
De afirmación: sí, también. De negación: no, tampoco.
¿Qué género de palabra es la palabra también?:
1. Adverbio que se utiliza para indicar que lo expresado en la palabra o secuencia a la cual afecta se suma a lo apuntado con anterioridad: «Decile que escriba […].
¿Cuál es el sinonimo de adverbio?
Los sinónimos son términos diferentes que significan casi lo mismo (por ejemplo, texto es un sinónimo de adverbio).
¿En dónde También sinonimos?
De exactamente la misma forma, del mismo modo, análogamente, de modo parecida.
¿Cómo reemplazar además?
– Ejemplos: y, además, también, asimismo, por añadidura, del mismo modo, de igualito forma, de igual manera. Matiz de mayor intensidad: En un caso así se refuerza la idea previo con lo cual se dice despues del conector.
¿Cómo decir yo también en otras palabras?
Como para decir yo también, tú también y vosotros/as también podemos utilizar me too y you too.
So & neither: cómo es que se dice « también » y «tampoco» en inglés.
Me agrada el vino, y a ella también. | I like wine, and so does she. |
---|---|
Estamos cansados. Ellos también. | We’re tired. So are they. |
“No estoy agotada”. Yo tampoco. | I’m not tired. Neither am I. |
¿Como también?
Aunque hay registros del uso de como así también, la expresión de uso mayoritario en todo el ámbito hispanohablante es como también, expresion que denota, respecto al un enunciado previo, ‘además’, ‘igualmente’, ‘de exactamente la misma manera’: Fueron días generosos, realizamos largas travesías, disfrutamos de la
¿Qué clase de palabra es además?
Además de esto es un adverbio que se utiliza como para incorporar información a la ya expuesta. Como tal, deriva de la palabra demás. Además de esto, en este mismo apreciado, se emplea en plegarias donde deseamos añadir algo a lo que hemos dicho previamente, verbigracia: Arribó a la cita muy buenmozo y, además, con puntualidad.
¿Cómo puedo sustituir por ejemplo?
1 como, así como, a saber, o sea, en concreto, en particular, tal como, como muestra de, como para ilustrar, coloquemos el caso de, se puede refererir, como ejemplo, ejemplo, verbigracia, verbi gratia.
¿Cómo desbancar el conector en tanto que?
1 porque, puesto que, debido a que, puesto que, pues entonces, atavío que, a causa de que, viendo que, como consecuencia de que, en virtud de que.
¿Cómo es también o también?
Sin entregar más rodeos, la contestación es que este adverbio, utilizado para denotar igualdad, semejanza, conformidad o relación de una cosa con otra ya nombrada, se escribe con tilde. «También», sin acento descriptivo, ni tan siquiera está recolectada en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). ¿Que por qué motivo lleva tilde?
¿En dónde se escribe también?
¿En qué momento se usa cada una? Asimismo. Es un adverbio que se usa cuando se búsqueda denotar que lo expresado se aúna a lo dicho con anterioridad, o para referir similitud, igualdad o conformidad con lo ya expuesto. Por ejemplo: Es inteligente y también buena persona.
¿Qué otra palabra puedo utilizar en lugar de también?
Adverbio de afirmación
Sinónimos: igualmente, asimismo, de igual forma.
¿Qué significa la palabra también?
Que también: expresion que aparece intercalada a caballo entre una negación y una afirmación posterior que se opone a ella. Sirve como para mitigar o rectificar la negación, como diciendo ‘aunque también es cierto’ o ‘no sólo es eso mismo, sino también esto’.
¿Cómo decir también en formal?
1 del mismo modo, de igualito forma, de igual manera, de igual manera, de la misma forma, de igualito forma, de igualito forma, de forma similar, al igualito, por añadidura, también, en paralelo, al mismo tiempo. Ejemplo: Es un científico muy riguroso; también es un virtuoso de la musica.
¿Cómo decir excelente formalmente?
Sobresaliente: 1 sobresaliente, extraordinario, admirable, formidable, grandioso, estupendo, extraordinaria, magistral, fenomenal, maravilloso.
¿Cómo decir mucho formalmente?
4 demasiado, en exceso, excesivamente, en demasía, acerca de manera, sobremanera, extremadamente, exageradamente, sumamente.