¿Cómo reemplazar la palabra además?
– Ejemplos: y, además, también, asimismo, por añadidura, igualmente, del mismo modo, de igualito modo. Matiz de mayor intensidad: En un caso así se refuerza la idea previo con lo que se afirma después del conector.
¿Qué quiere decir además de?
También se usa como alocución preposicional “aparte de”, que se usa como para añadir información o especificaciones a aquello que se ha indicado expresamente de manera previa, verbigracia: Le gustaban el francés y el alemán, además del inglés. Además de Europa, deseaba conocer Asia y África.
¿Qué otra palabra puedo usar?
1 usar, emplear, valerse, servirse. Ejemplo: Empleamos gacetas viejas como para llevar a cabo un collage. Sacar provecho con malicia o bien abuso: 3 aprovecharse, beneficiarse, lucrarse, usar, usufructuar.
¿Cómo reemplazar la palabra aunque?
1 incluso en cuanto, a pesar de que, a pesares de que, por mucho que.
¿Cómo reemplazar el aunque?:
Pero, mas, salvo, sino más bien (que), sin embargo, sin embargo, al contrario, aunque, salvo que, excepto que, a menos que ,…
¿Qué clase de palabra es además?
Además es un adverbio que se utiliza como para incorporar información a la ya expuesta. Como tal, deriva de la palabra demás. Además, en este notado, se usa en plegarias adonde queremos agregar algo a lo cual hemos dicho anteriormente, verbigracia: Arribó a la cita muy buenmozo y, además, con puntualidad.
¿Cómo puedo reemplazar la palabra verbigracia?
1 como, como, a saber, o sea, en específico, en particular, tal y como, como muestra de, como para ilustrar, pongamos el caso de, se puede refererir, como ejemplo, ejemplo, verbigracia, verbi gratia. Ejemplo: Puedes traer lo cual desees a la cena, por ejemplo, un vino.
¿Cómo reemplazar la palabra ejemplo?:
1 modelo, pauta, patrón, paradigma, prototipo, guía, dechado. Norma: 2 norma, regla, canon.
¿Cómo decir así mismo en otras vocablos?
asimismo
- también, del mismo modo.
- del mismo modo, de la misma forma, de igualito manera.
¿Cuál es el significado de además?
1. Adv. U. Como para introducir información que se añade a la ya presentada.
¿Que decir en sitio de además?
Y, además, también, del mismo modo, también, más, aún, ahora bien, de igualito modo, agregando a lo previo, por otro lado, de exactamente la misma manera, del mismo modo, de igualito modo, resulta ser bastante más, en esa línea, del mismo modo, por añadidura, más todavía, incluso, hasta, como para colmo…
¿Que decir además de que?:
2 a más de, encima de, amén de, además de, tras de. Ejemplo: Además de esto de las bebidas, la promoción incluye el postre.
¿Cuándo se usa además oa demás?
Además de esto, es un adverbio que se emplea como para añadir información a la ya expuesta. Ejemplos: ¿Te agrada realizar otra cosa, aparte de leer? Le solicité su ayuda con el trabajo y, además, una pequeña asesoría legal. A demás es una secuencia y se utiliza como para significar lo otro o bien los otros restantes o bien excedentes.
¿Cómo decir otro en algunas otras palabras?
2 auxiliar, inédito.
¿Cómo decir fácil con otras vocablos?
Dócil, fácil, manejable.
¿Qué adjetivo es aunque?
La palabra aunque es la conjunción concesiva más usada. Se compone del adverbio aun, que con gerundio tiene ya dicha significación, y el relativo que: aun explicándoselo bién, no lo comprende [~ o bien sea, aunque se lo expliques bién, no lo entiende] Se emplea con indicativo y con subjuntivo.
¿Qué palabra se puede reemplazar asimismo?
Sinónimos: igualmente, también, de igual manera.